El prodigio de las migas de pan

El prodigio de las migas de pan

  • Downloads:9258
  • Type:Epub+TxT+PDF+Mobi
  • Create Date:2022-12-26 00:16:58
  • Update Date:2025-09-24
  • Status:finish
  • Author:Marga Dura
  • ISBN:8423362469
  • Environment:PC/Android/iPhone/iPad/Kindle

Summary

1890, Can Marea, Barcelona。 Claudia Caralt, una niña de nueve años, vive con su familia paterna y su madre italiana en la masía familiar de un pueblo de la costa。 Su madre, a la que siempre ha estado muy unida, fue una prometedora pintora que tuvo que renunciar a su carrera cuando se casó。 Claudia no quiere que le suceda lo mismo y está decidida a convertirse en lo que realmente desea ser。

El día en que su hermano Amadeo nace con una discapacidad, nada vuelve a ser igual para ambas。 Pasados los años, el enfrentamiento con la familia y las ansias de libertad de Claudia la llevarán a huir a Roma, donde trabajará en un centro psiquiátrico en el que viven niños discapacitados que han sido abandonados y que, como Amadeo, están al margen de la sociedad。 Allí conocerá a la dottoressa Montessori, una de las pedagogas más revolucionarias de todos los tiempos, con quien luchará por una idea poderosa: solo a través de la educación puede cambiarse el mundo。 En ese momento, Claudia decide estudiar para ser maestra y así conseguir hacerse cargo de su hermano; pero nada sucederá como lo tenía previsto。

Esta novela es un fascinante viaje hacia la libertad en los albores del feminismo del siglo xx, una reflexión sobre los claroscuros de la maternidad y el retrato de dos mujeres que, a lo largo de tres décadas, se atreverán a reivindicar su inteligencia y sus sueños。

Download

Reviews

Sara

Me ha encantado la historia de supervivencia , y lucha de las mujeres en un mundo de hombres

Celia

Precioso libro sobre el logro de la mujer en una época de rechazo femenino en el tema laboral。 Mujeres apasionadas por su trabajo, con ganas por estudiar, progresar, compartir。 Mujeres con decisión propia, independientes dentro de lo que su entorno y sociedad les permitía。 Vínculo de amistad, confidencias, secretos y respeto。 La supervivencia de una mujer sin recursos que consigue lograr su sueño y no se hunde ante las adversidades que experimenta desde niña a adulta。 La novela es bastante larga Precioso libro sobre el logro de la mujer en una época de rechazo femenino en el tema laboral。 Mujeres apasionadas por su trabajo, con ganas por estudiar, progresar, compartir。 Mujeres con decisión propia, independientes dentro de lo que su entorno y sociedad les permitía。 Vínculo de amistad, confidencias, secretos y respeto。 La supervivencia de una mujer sin recursos que consigue lograr su sueño y no se hunde ante las adversidades que experimenta desde niña a adulta。 La novela es bastante larga pero en ningún momento tuve sensación de pesadez ni ganas por acabar。 。。。more

Mertxe Andrés Calderón

Precioso。 La historia te engancha y la historia paralela de la escuela Montesori me ha servido mucho como educadora que soy。 Recomendable al 200%

Ivette Fregoso

Opinión: En general esta bien escrita y resultan interesantes las peripecias por las que la protagonista pasa, aunque en momentos cae en el drama exagerado。 El final me pareció apresurado y predecible y creo que los personajes alrededor de la protagonista son 1000 veces más interesantes y son los que realmente soportan la historia。 Me queda claro que aunque se toca el tema del feminismo este no es representado por la protagonista, que acaba siendo siempre la damisela en problemas。

Nuria Rodriguez

No sé cómo he llegado a esta maravilla。 Una historia sobre feminismo, discapacidad y educación, todo ello con María Montessori como personaje secundario。 Novela adictiva desde la primera página。

Ainhoa Vazquez Cimadevilla

¡Maravilloso!

Lectora DG

Llevaba meses viendo este libro en las librerías y tenía muchas ganas de leerlo, su portada captaba mi atención, sin conocer nada de su sinopsis, lo descargué en audiolibro y ya fue un sin parar。Me ha encantado, una historia que, hacia mediados del libro descubrí que estaba basado en la vida de una mujer real, María Montessori, una precursora del feminismo en Italia, una mujer que tuvo que renunciar a derechos propios para conseguir la carrera deseada, una de las primeras mujeres médicas en Ital Llevaba meses viendo este libro en las librerías y tenía muchas ganas de leerlo, su portada captaba mi atención, sin conocer nada de su sinopsis, lo descargué en audiolibro y ya fue un sin parar。Me ha encantado, una historia que, hacia mediados del libro descubrí que estaba basado en la vida de una mujer real, María Montessori, una precursora del feminismo en Italia, una mujer que tuvo que renunciar a derechos propios para conseguir la carrera deseada, una de las primeras mujeres médicas en Italia y de las primeras que logró formarse en una Universidad en el país。 Autora de un sistema específico de educación que ha llegado hasta nuestros días。Me ha fascinado cómo está narrado, cómo se mezcla la vida de María con la de Claudia, la protagonista de esta historia。 El prodigio de las migas de pan hace referencia a un hecho real, les dejo descubrir a cuál al leer este libro。 Claudia, nacida en España, pero de madre Italiana, se ve obligada a tomar decisiones que para nada corresponden a su edad, una niña que tendrá que crecer a la fuerza y se verá envuelta en adversidades que tendrá que afrontar sola。 Un libro, contextualizado a finales del Siglo XIX y principios del Siglo XX, que nos habla muy profundamente de la maternidad, de los derechos a los que debían y aún debemos renunciar por ser madres, a los miedos que conlleva llegar a serlo, también de ese lado oscuro y del que poco se habla, reflexiones que a muchas mujeres aún hoy día les da miedo confesar。 Hace referencia también al inicio de una nueva educación, desde un punto de vista pedagógico, de cómo se descubrió el estímulo del aprendizaje en niños con problemas de desarrollo, adaptación y/o concentración。🌟🌟🌟🌟🌟 Me ha fascinado, me ha parecido una lectura entretenida, adictiva, con la que he aprendido mucho sobre el tema, con reflexiones muy interesantes desde el punto de vista de la educación, la libertad de la mujer de la época, con telón de fondo acontecimientos como la Primera Guerra Mundial, las revoluciones anarquistas en España, la evolución de la sociedad Americana…para mí de las mejores lecturas en lo que llevo de año。 Muy recomendable si les gusta la novela histórica, con personajes reales, mujeres fuertes y luchadoras por protagonistas y precursoras del feminismo。 。。。more

Noelia Martinez García

Toda una sorpresa。 Comienzas y no puedes parar de leerlo。 Mezclado además con el encuentro de la gran montessory。

Liliana Cotoara

¡Una lectura amena,cargada de momentos de inspiración, emoción y realidad! 💞💞💞

Lucia Nieto Navarro

2,5La novela comienza a finales del siglo XIX, donde Claudia, nuestra protagonista "presenta" una sociedad dividida entre burgueses y trabajadores, donde los anarquistas tienen mucho protagonismo。 Tenemos una historia que se encuentra dividida en seis partes, con capítulos muy cortos, muy ágiles que hacen que te metas en la historia, sin descripciones pesadas que hacen que la novela se lea del tirón。 Por lo que he leído, se que parte de la historia es biográfica, y muchos hechos sobre Montessori 2,5La novela comienza a finales del siglo XIX, donde Claudia, nuestra protagonista "presenta" una sociedad dividida entre burgueses y trabajadores, donde los anarquistas tienen mucho protagonismo。 Tenemos una historia que se encuentra dividida en seis partes, con capítulos muy cortos, muy ágiles que hacen que te metas en la historia, sin descripciones pesadas que hacen que la novela se lea del tirón。 Por lo que he leído, se que parte de la historia es biográfica, y muchos hechos sobre Montessori son ciertos。Y es la historia de dos mujeres que están decididas a luchar por sus sueños, aun con todas las dificultades que ello conlleva, pero me han fallado varias cosas, creo que debería haberse metido mas de lleno en contar todo lo relacionado con Maria Montessori, y su investigación, ya que esta mujer fue tan importante en la historia, pedagoga y que tenia como "lema" que: Solo a través de la educación puede cambiarse el mundo。 Se queda muy por encima, se va por las ramas contando mas otro tipo de historias que aportan poco a la novela perdiendo el interés。La parte de Claudia, aparte de no conectar nada de nada con ella, me ha parecido surrealista, contando temas bastante "fuertes" como si fuera una chorrada, y una historia que va mas sobre sus amoríos que sobre lo que en un principio pensaba que iría。No es una mala novela, y no esta mal escrita, pero creo que se podía haber sacado mucho mas partido hablando de Maria Montessori y llevándola mas por otro lado。 Una novela de personajes, que se va un poco de madre y que el mensaje que quiere dar sobre las mujeres en esa época se queda un poco corto。 。。。more

Elsa

2,5/5

Mabe

María Montessori

Iratxe tordable

Ha sido toda una sorpresa, me ha encantado, de esos libros que empiezas a leer y no puedes parar y al acabar te dejan con resaca y un vacío en el interior de quiero más。 Es un libro catalogado como histórico, pero que engloba muchos temas, suspense, aventura, romántico。

Ana

Demasiado largo para contar una historia que no da para más

okrabooks

2,5⭐ Sintiéndolo mucho me ha gustado menos de lo que esperaba。 Y viendo la notaza que tiene esta novela en Goodreads debo ser la única。 Creo que me esperaba otra cosa。。。María Montessori aparece en un segundo plano, cuando para mí este era el gran atractivo de la novela。 La protagonista no me ha acabado de gustar。。。no me interesaban demasiado sus idas y venidas。。。sus amoríos。。。La narración se ha dilatado muchísimo。。。665 páginas。。。(y yo me quedo con las 100 primeras)。 Y por último。。。en la página 5 2,5⭐ Sintiéndolo mucho me ha gustado menos de lo que esperaba。 Y viendo la notaza que tiene esta novela en Goodreads debo ser la única。 Creo que me esperaba otra cosa。。。María Montessori aparece en un segundo plano, cuando para mí este era el gran atractivo de la novela。 La protagonista no me ha acabado de gustar。。。no me interesaban demasiado sus idas y venidas。。。sus amoríos。。。La narración se ha dilatado muchísimo。。。665 páginas。。。(y yo me quedo con las 100 primeras)。 Y por último。。。en la página 561 la autora te spoilea el final de Anna Karenina。。。socorro! 🙈 。。。more

Aina

Este libro me ha sorprendido gratamente, me imaginaba que me iba a gustar pero me ha acabado enamorando。Es de esos libros que no puedes parar de leer y cuando te lo terminas te deja un vacío dentro。 Añado que está escrito de una forma muy amena, se lee rápido。 Una historia bien documentada con la que he conocido el método Montessori y unas protagonistas fuertes, revolucionarias y inspiradoras。

Silvia Espino

Interesante libro para conocer la vida y trayectoria de María Montessori。

Ana Vázquez Espiña

Me ha gustado mucho y me ha enganchado desde el primer capítulo。

Irene

Muy entretenida。 Es una mezcla de muchas historias: drama familiar, amor, aventuras y la vida de María Montessori。 Su revolucionaria pedagogía desde los orígenes hasta que se consolidó a nivel mundial。 Es un libro de mujeres que buscan su independencia en el final del siglo XIX y principios del XX。 Unas auténticas revolucionarias。

Ch Celia

EL PRODIGIO DE LAS MIGAS DE PAN Marga Durá 。 ⭐⭐⭐⭐⭐Claudia es la hija de una prolífica retratista italiana de finales del siglo IXX 。 Debe salir de su Barcelona Natal huyendo hacia Roma y tiene un sueño , estudiar en la Normal y convertirse en maestra 。En Roma , conoce a María Montessori , trabajando en una institución psiquiátrica, y junto a ella , comienza a enseñar su método a los niños ingresados en esta institución。La novela nos relata la lucha de varias mujeres por hacerse sitio en una soci EL PRODIGIO DE LAS MIGAS DE PAN Marga Durá 。 ⭐⭐⭐⭐⭐Claudia es la hija de una prolífica retratista italiana de finales del siglo IXX 。 Debe salir de su Barcelona Natal huyendo hacia Roma y tiene un sueño , estudiar en la Normal y convertirse en maestra 。En Roma , conoce a María Montessori , trabajando en una institución psiquiátrica, y junto a ella , comienza a enseñar su método a los niños ingresados en esta institución。La novela nos relata la lucha de varias mujeres por hacerse sitio en una sociedad de hombres OPINIÓN 。 Me ha gustado muchísimo la historia , enganchada desde el principio, de fácil lectura y muy recomendable 。Le doy un 5/5, porque es el tipo de novela que me gusta leer 。。。more

Loreto

Muy interesante, da la oportunidad de conocer la mujer y el método de María Montessori

ZumoDeLibros (Mafalda)

Que novela tan bonita! Un libro que se lee en un suspiro y que quisieras que te durara un poco más! Es la primera novela de ficción de la autora, y que bien lo ha hecho, bien escrita, bien estructurada, personajes bien perfilados。 Casi no podría ponerle “peros”, quizá algunas frases en las que la autora te va diciendo o adelantando que algo va a suceder, que ni me han importado porque la historia te atrapa totalmente, es un libro de los que te enganchan y te da pena que acabe。 Me ha gustado tamb Que novela tan bonita! Un libro que se lee en un suspiro y que quisieras que te durara un poco más! Es la primera novela de ficción de la autora, y que bien lo ha hecho, bien escrita, bien estructurada, personajes bien perfilados。 Casi no podría ponerle “peros”, quizá algunas frases en las que la autora te va diciendo o adelantando que algo va a suceder, que ni me han importado porque la historia te atrapa totalmente, es un libro de los que te enganchan y te da pena que acabe。 Me ha gustado también la parte biográfica de María Montessori。Lo recomendaría al cien por cien。 Bravo para la escritora!Mi opinión en YouTube sin spoilers:https://youtu。be/9cfenpMZhMc 。。。more

Myriam

Esta reseña no podría empezar sino con un agradecimiento a Marga Durá por haber escrito una obra tan buena。 Más allá de Maria Montessori y sus proezas, descubrimos a Claudia Caralt, que no se queda atrás。 Este libro acerca a la belleza que hay en la enseñanza y a su fundamental papel en el desarrollo y las vidas de todas las personas, pero también te enseña el dolor del rechazo, la crudeza de la soledad, el silencio del abandono, el precio del egoísmo, la incertidumbre en el futuro, las dificult Esta reseña no podría empezar sino con un agradecimiento a Marga Durá por haber escrito una obra tan buena。 Más allá de Maria Montessori y sus proezas, descubrimos a Claudia Caralt, que no se queda atrás。 Este libro acerca a la belleza que hay en la enseñanza y a su fundamental papel en el desarrollo y las vidas de todas las personas, pero también te enseña el dolor del rechazo, la crudeza de la soledad, el silencio del abandono, el precio del egoísmo, la incertidumbre en el futuro, las dificultades que impone la sociedad a las mujeres, lo terrible de la familia, la oscuridad en los placeres y la realidad de la mentira。 Es una lectura que levantará muchas ampollas entre los más elitistas, pero que sobrecoge y enamora a los que amamos la lectura。 Gracias, Marga, por enseñarnos esta Maria; Gracias, Marga, por conducirnos a la realidad a través de la ficción; Gracias, Marga, por enseñarnos el prodigio de las migas de pan。 。。。more

Aisen

Me encantó, una manera muy amena de conocer la vida de Maria Montessori。

Ana Guerra

Una muy buena biografia de Maria Montessori。 Por poner alguna pega, los adelantamientos de los acontecimientos que siempre hacia la autora。 Parecia q algo iba bien, pero。。。。no, pasaba otra cosa y cambiaba el curso de la novela

Ana Cebolla Herrero

La historia gira en torno a la figura de María Montessori, vista a través de los ojos de la protagonista Claudia Caralt。 La realidad y la ficción se mezclan en esta novela de prosa ágil que te mantiene pegada a sus páginas de principio a fin。 Una buena novela。

Marisa Costa

Marga Durá, licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Autónoma de Barcelona, ha trabajado para revistas como "Magazine" de "La Vanguardia" o "Vanity Fair"。 Fue subdirectora de la revista "Nuevo Vale" y jefa de redacción de "Men's Health"。"El prodigio de las migas de pan" supone su debut literario después de haber publicado dos libros de no ficción。María Montessori fue una mujer italiana que durante los primeros años del siglo XX revolucionó la pedagogía gracias a sus múltiples Marga Durá, licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Autónoma de Barcelona, ha trabajado para revistas como "Magazine" de "La Vanguardia" o "Vanity Fair"。 Fue subdirectora de la revista "Nuevo Vale" y jefa de redacción de "Men's Health"。"El prodigio de las migas de pan" supone su debut literario después de haber publicado dos libros de no ficción。María Montessori fue una mujer italiana que durante los primeros años del siglo XX revolucionó la pedagogía gracias a sus múltiples investigaciones iniciadas con huérfanos discapacitados。 En un tiempo en que la mujer no era bien recibida en la universidad, María rompió los esquemas y se licenció en medicina, pedagogía, psicología y psiquiatría。 Su método, el cual se presenta con su apellido, ha sido y es una de las principales bases para la educación que a día de hoy se tiene en alta consideración。En su novela, Marga Durá explora la vida de esta mujer e introduce al lector en su estudio y descubrimientos a partir de las primeras investigaciones。 Para ello hace uso de un personaje ficticio como Claudia, con la cual comienza la aventura。Narrada en primera persona con un lenguaje accesible, fluido y detallado, Claudia relata su historia desde su infancia hasta la madurez。La novela, a pesar de estar catalogada como histórica, encierra en su interior un sinfín de géneros, pues por momentos contiene drama, misterio, acción, intrigas, enredos y romances en pequeñas dosis。La autora juega con el lector y lo lleva a través de una trama dinámica que no permite el aburrimiento, además incluye increíbles giros inesperados que sorprenden y te mantienen expectante。A través de la historia de Claudia podemos vislumbrar el contexto político y social de la España e Italia de principios del siglo XX, realizando una comparación y descubriendo las diferencias entre las áreas rurales y urbanas。 Marga describe con precisión la importancia de la moral de la época, así como las necesidades, labores e inquietudes de su sociedad, adentrándose de lleno en la revolución educativa。 Del mismo modo, reflexiona y focaliza la atención en los niños que hoy conocemos como personas con necesidades especiales, antes denominados con vocablos despectivos, que quedaban relegados al ostracismo。Es nuestra prestamista la que nos invita a dar un paseo por diferentes localizaciones y costumbres dándonos a conocer parte de la biografía de personajes históricos, como la anteriormente citada María Montessori, sus progenitores o el doctor Giuseppe Montesano, y acontecimientos reales como puede ser su primera intervención investigadora en un psiquiátrico, su aclamada conferencia en Turín o la creación de su primera Escuela Estatal Ortofrénica, entre otros。Sin embargo, a pesar de que Durá ha realizado un gran proceso de documentación, no todos los personajes y hechos son veraces, sino que decide jugar con la ficción y la realidad combinando ambos para darle a la novela un toque de atracción dentro de los límites de la época。Los personajes que acompañan a este equipo formado por Montessori y Claudia, en general se mantienen en su mayor medida en un plano secundario, a pesar de que sus acciones atañen directamente a la protagonista。 Debido al modo en que está escrita la novela, apenas se nos permite conocer de sus intereses o motivación, mas resulta interesante descubrir sus cambios de comportamiento y madurez con el paso del tiempo。Por otro lado, considero que otro hándicap de la narración en primera persona es que la autora, por tratar de darnos ese enfoque global de la ambientación, estudio y personajes, a veces se olvida de expresar el interior de la propia protagonista, quedando el personaje relegado de su propia historia。A pesar de ese pequeño detalle considero que es una novela muy interesante a la que darle una oportunidad, si se gustan de obras históricas, ya que nos muestran un pequeño fragmento de aquella realidad con la que muchas mujeres empoderadas tuvieron que lidiar para alcanzar unos exitosos propósitos de los que hoy en día sacamos provecho。Personalmente, me ha gustado mucho, ya que no solo me ha vuelto a acercar a una de mis grandes referentes laborales, sino que me ha hecho disfrutar de su lectura de una forma amena y ligera a pesar de sus más de 600 páginas, llevándome a una época en donde las mujeres luchaban por sus sueños iniciando, dando voz a ese movimiento feminista que a día de hoy seguimos reivindicando。 。。。more

Elena

Este libro es, de esos libros que no puedes parar de leer, pero tampoco quieres que se termine。 Eso fue lo que yo sentí, además de engancharme ya desde la primera página。 Me quedo con algunos momentos:- Para mi los materiales que damos a los pequeños son las llaves del universo, y cada uno sirve para abrir la puerta a un conocimiento。 - Que hace la gente cuando un huracán arrasa su casa? Se queda mirando las ruínas? No, construyen otra。 Porque si edificaron una, podrán volver hacerlo。 Esa es la Este libro es, de esos libros que no puedes parar de leer, pero tampoco quieres que se termine。 Eso fue lo que yo sentí, además de engancharme ya desde la primera página。 Me quedo con algunos momentos:- Para mi los materiales que damos a los pequeños son las llaves del universo, y cada uno sirve para abrir la puerta a un conocimiento。 - Que hace la gente cuando un huracán arrasa su casa? Se queda mirando las ruínas? No, construyen otra。 Porque si edificaron una, podrán volver hacerlo。 Esa es la única razón para mirar atrás: recordar que eres capaz de construir una casa。- En cualquier escuela, se considera que lo bueno es estar quieto, sin hablar, premian la inmovilidad y la obediencia。 Está mal visto que se muevan, que tengan iniciativa, que muestren curiosidad。 Nosotras lo haremos al revés, porque la actividad, es la que te llevan a trabajar, a experimentar, a descubrir el mundo y por tanto a aprender。- La satisfacción de hacer las cosas bien es más grande que la de complacer a los demás。 。。。more